El fenómeno de la romanización de Hispania y de buena parte del Mediterráneo centro-occidental ha sido interpretado hasta hace no demasiado tiempo con una excesiva rigidez y sin apenas matices, sobre todo si tenemos en cuenta el dilatado marco cronológico en el que se integra este proceso, entre los años finales del siglo III a.C. y la época flavia. No obstante, la atención prestada en los últimos años a aspectos tan modestos como interesantes de la vida cotidiana, de las costumbres religiosas, de los ritos funerarios, del mantenimiento de las lenguas vernáculas, especialmente la fenicia, que ponen de manifiesto los grafitos tardopúnicos sobre cerámicas itálicas, contrasta con las manifestaciones, muchas veces más aparentes que reales, de las aristocracias locales, cuyo interés por adoptar ciertas formas y modos de vida romanos es, en los primeros momentos de la presencia romana, fruto de un claro oportunismo político. Diferentes sustratos y adstratos se funden y confunden en los territorios hispanos y de buena parte del Occidente mediterráneo donde la antigua presencia fenicio-púnica había.
Book La etapa neopúnica en Hispania y el Mediterráneo centro-occidental: identidades compartidas (Historia y Geografía) Descargar eBook Pdf Epub, Libro eBook
libro gratis La etapa neopúnica en Hispania y el Mediterráneo centro-occidental: identidades compartidas (Historia y Geografía)
Descargar La etapa neopúnica en Hispania y el Mediterráneo centro-occidental: identidades compartidas (Historia y Geografía) En Pdf
Tuesday, March 6, 2018
Descargar La etapa neopúnica en Hispania y el Mediterráneo centro-occidental: identidades compartidas (Historia y Geografía) - Manuel Bendala Galán .pdf
Subscribe to:
Post Comments (Atom)
No comments:
Post a Comment
Note: Only a member of this blog may post a comment.